domingo, 18 de enero de 2015

Ese Desconocido e indispensable: EL EQUIPAJE DE MANO

Consejos a la hora de volar:

Hoy  nuestro bloc será de consejos sobre el equipaje  que debemos llevar  según nuestros destinos, tipo de viaje, ropa recomendada, duración del viaje.
Son muchos los detalles a tener en cuenta.

 Comenzaremos por el EQUIPAJE DE MANO:
 Por regla general  las medidas  reglamentarias del equipaje de mano son:

  40cm x 20cm x 55 cm

Recomiendo  a la hora de viajar  consulta antes con tu compañía de viaje  las medidas  permitidas; aunque ya están  estandarizadas.
 Por suerte  ya las compañías Low Cost   ahora están comenzando a permitir  llevar  aparte de la maleta  de equipaje de mano , otro bolso o mochila, ya que antes teníamos el problema  que debíamos facturar la maleta , si querías llevar contigo tu portátil , maletín de trabajo  o la cámara fotográfica y los accesorios .

Recuerda que NUNCA debes facturar ni   poner en la maleta que factures,  ya que si  se pierde la maleta   tendrás un gran disgusto a la hora de llegada a tu destino, aunque luego ya sea ese día u otro,   lo encuentres.


NO FACTURAR NUNCA:
 Documentación
Cargadores  de móviles, cámaras,  PC, etc.
Cámaras fotográficas, PC,  tablets,
Documentos de trabajo, ni personales
Dinero  ni tarjetas.
NUNCA quietes el ojo  o dejes sin controlar tu equipaje.
NUNCA dejes tu equipaje  a un desconocido, porque tienes que ir al baño, llévalo contigo, los aseos son lo suficientemente grandes para entrar con tu equipaje.

Recuerda que  ahora para pasar los controles  te debes quitar muchas cosas, por lo que si  no quieres perder tiempo  es mejor  ya tenerlos  en una bolsa de mano que luego puedas doblar y no ocupe lugar. ( esas que son de tela super fina, ayer vi una mochilas   que ocupan muy poco lugar)

Para pasar los controles debes quitarte:
Cinturón, Reloj,  pulseras  si son metálicas,  pendientes  metálicos grandes ( de oro pequeño no pitan),  pasador del pelo si es metálico  puede pitar,  quitar las monedas de los bolsillos, la parca o abrigo,  en muchos aeropuertos  los zapatos, por lo que  recomiendo llevar calcetines ( en verano que sean finos) .

Si llevas  en el bolso  protector labial,  perfume, esmalte de uñas, 
crema de mano, todo lo que sea en crema o  líquido ,
 pon todo junto  dentro de una bolsa transparente
 (vale la de  frigorífico con cierre hermético) te suelen pedir 
que lo saques del bolso es preferible  mostrarlo antes y llevarlo en la mano a la hora de pasar el control antes que  te hagan abrir tu bolso y que  lo busques y revuelvas o te revuelvan tu bolso de mano, porque lo han visto por el scanner.  Te suelen meter prisa y si  ellos  te ayudan a  rebuscar  pueden romper algo  y  luego no te dejan   acomodar allí  tus cosas, tienes que   salir rápidamente de la cinta con todas las cosas en la pequeña  bandeja, si llevas abrigo coge dos bandejas.

Todo lo que sea líquido  no puedes llevar mas de 100ml  de cada uno o en cremas mas de 50 ml  de cada uno.

En caso que viajes con bebés  revisa la cantidad de liquido que puedes subir, pero sabes que en el avión te darán el agua  mineral necesaria para tu bebé  y para preparar su biberon y te lo calentaran sin problema.

Si SOLO llevas  equipaje de mano porque es una escapada de fin de semana, recuerda que en todos los hoteles de 3 estrellas o más tienes  gel  de baño, shampoo,  body milk,  y en algunos colonia o  puedes llevar  esas muestras de perfume que te dan en muchas tiendas. 

Recuerda que en el equipaje de mano está PROHIBIDO llevar :




tijeras, limas metálicas, 
alicates, etc. (todo lo que tengas que dejar en el control, no lo recuperas)

NO olvides llevar en tus viajes el GEL de ALCOHOL, toallitas húmedas (son muy cómodas por si quieres comer  en un puesto callejero y has estado  paseando todo el día,  tocando cosas,  barandillas, metro, bus, etc. y aunque  hayas entrado a algún servicio, luego de salir un poco de gel en tus manos es muy recomendable) o una vez dentro del avión también ponte un poco de gel.

Cuando vas al dentista pídele muestras para tus viajes de pasta dental, así no tienes que llevar un tubo grande, el que te suele dar en las revisiones  suele alcanzar  un tubo para dos personas un viaje de 10 días o más.


Lleva tu pasaporte o documentación, tarjeta de embarque muy a mano ya que te  la pedirán varias veces,  es muy cómodo llevara colgada del cuello una bolsa de tela fina donde  poner
los  y una vez pasado el control  ya puedes guardar menos la tarjeta de embarque.
Una cosa que suelo llevar, no pesa mucho son varios tipos de   tapones con pico deportivo de distintas medidas, para las botellas de agua que  puedas comprar, es que me resulta muy cómodo este tipo de cierre, y a la hora de  compara  botellas de agua  en los puestos callejeros no tienen este tipo de botellas,
Ahora también  llevo  una botella que venden en los supermercados y/o tiendas deportivas  que llevan un filtro de carbono y puedes usar el agua del grifo  en muchas ciudades, principalmente las europeas.


En otros países  te recomiendo siempre compra agua mineral. No te lo juegues.
AHHH y me olvidaba lo más importante: 


EL BOTIQUÍN:

Lo primero si  tienes que llevar en el  avión  insulina o alguna medicación líquida, no olvides llevar   un certificado médico que  diga que lo necesitas. Y lleva   una identificación  con  la medicación que necesitas o si  sufres algún tipo de enfermedad, para que si te sucede algo, pueda ser fácil encontrarla, más aun si viajas solo.
Yo recomiendo  un mini botiquín  de viaje donde llevar una tira de cada cosa:
Aspirinas
Ibuprofeno
Pastillas  para  ir al baño (laxante, uno que ya  sepas como funciona en tu organismo, no hagas pruebas con un laxante nuevo en un viaje)
Si no eres muy regular, es muy recomendable llevar supositorios de glicerina, y una o dos mini enemas (eso  como ya te he dicho  como sea tu  intestino de testarudo, jajajja)
Pastillas para  los mareos.
Pastillas  para las diarreas.
Antibiótico.
Antihistamínico  (más aun si eres alérgico  a picaduras de insectos,  a plantas… no solo para ti sino para tus acompañantes)
Tiritas
Hilo y aguja tanto para coser algo que se te rompa, como si te salen ampollas   para pasar dos  hilos y que  salga el líquido pero no se rompa  la piel y no te duela.
Una crema o pomada dérmica para picaduras o eritemas
Una bolsa de polvos para preparara suero.
Un mechero.




No es necesario que sea un botiquín, botiquín, puede ser un neceser  pequeño.


Recuerda que la ley de Murphy se cumple,  por todos lados verás farmacias, pero cuando la necesites seguro que está cerrada o no la  encuentras, o peor aun no logras hacerte entender.

Otro día te cuento sobre la ropa más cómoda, desde  ropa interior  camisetas y calzado
Pero no quiero que sea tan largo el blog de hoy.

El tema del equipaje  es muy amplio y varia según las necesidades, actividades a realizar


Ya sabes si te han gustado los consejos   pon el “Me Gusta” y  sígueme en las redes. Y así no te perderás, nada.